Conferencias

EVENTOS INTERNACIONALES

Noticias

Scroll al inicio

Julio Aguirre

PERFIL PROFESIONAL

Consultor local e internacional desde el año 2013.
Más de 40 años de experiencia en el ámbito financiera y bancaria, tanto en el sector privado financiero, no financiero como en el sector gubernamental, a nivel nacional e internacional.
Fue Senior Vice President – Head of Compliance del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. – Bladex.
Trabajo por más de 16 años en Banco Internacional de Panamá (BIPAN), entre las que se destaca posiciones en Finanzas, Operaciones y Cumplimiento.  
Fue Director del Comité de Auditoría de la Casa de Valores PANACORP.
Fue Director Asesor del Comité de Cumplimiento de la Corporación Multibank.  

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciado en Contabilidad (CPA).
Post-Grado en Alta Gerencia.
Master en Administración de Negocios con Énfasis en Banca y Finanzas.

 

ESPECIALIZACIONES

Diplomado en Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.
Certificación “CPAML – Certified Professional in AML.
Diplomado en Auditoría Forense en la Investigación de Delitos Económicos.

 

ASOCIACIONES

Presidente de la Asociación de Contadores Públicos Autorizados (ACONTAP)-2025/2027.
Actualmente Asesora al Comité Organizador del Congreso Hemisférico para la Prevención del Lavado de Dinero de la Asociación Bancaria de Panamá.
Miembro de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).
Fue Primer Vicepresidente del Comité de Prevención de Lavado de Dinero de FELABAN.
Fue Presidente del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la Asociación Bancaria de Panamá.
Fue Presidente del Comité Organizador del Congreso Hemisférico para la Prevención del Lavado de Dinero de la Asociación Bancaria de Panamá.
Fue asesor de la CAMARA PANAMEÑA DE CAPITALES (CAPAMEC).  

 

DOCENTE

Para “FIBA AML Institute” es desarrollador académico y profesor de la Certificación denominada “CPAML – Certified Professional y el AMLCA”, emitidos por el Florida International University (FIU), tanto para el sector bancario como para los sectores denominados APNFD.
Fue docente en el Instituto Bancario Internacional, Universidad Latina y Universidad Interamericana y Universidad ADEM, este último para cursos de finanzas para No financistas. 

 

DESTACADOS

Fue Asesor miembro del equipo técnico que atendió los componentes y subcomponentesrequeridos para cumplir con el Plan de Acción que permitió a Panamá salir de la lista del GAFI, en febrero del año 2016.  
Fue Asesor en el diseño de la estructura y contexto de la Ley 23 del 27 de abril de 2015 y su reglamentación – Decreto Ejecutivo No.363 del año 2015.
Fue Asesor de la Intendencia de Supervisión para las primeras reglamentaciones del año 2015 para el sector de los sujetos obligados no financieros y profesionales sujetos a la supervisión, APNFD.
Fue Asesor de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y proliferación.
Ha realizado evaluaciones privadas en cuanto al cumplimiento técnico, diseño eimplementación, así como evaluaciones de la efectividad de los controles para las 40 recomendaciones del GAFI, entre las que se destaca la solicitada por la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana, Inc.
Ha realizado evaluaciones de riesgo sectoriales, contribuyendo de esa manera al cumplimiento de la recomendación No.1 del GAFI por parte de sus clientes. 
Participó como miembro de la «Reunión del Grupo Directivo PSD de EE. UU.- LA».
Ha participado como orador internacional en Congresos de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo en LATAM, EE.UU. y el Caribe.
Ha participado como orador en Congresos de Contadores.

 

El señor Aguirre ha desarrollado e implementado con éxito metodologías de enfoque basado en riesgos y control interno que han permitido un manejo alineado y adecuado a los estándares internacionales BASILEA, SOX y de GAFI tanto para un banco con productos y servicios de consumo, empresarial, corporativo, gobierno y de corresponsalía, resaltando que uno de los bancos estaba obligado a cumplir con las regulaciones de los E.E.U.U. (Miami y Nueva York) y  por estar listado en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

 

Igualmente, su experiencia incluye el haber implementado con éxito en las dos instituciones donde ha trabajado, todo lo relacionado a la Función de Cumplimiento en los aspectos de prevención como en lo normativo, lo cual lo califica como experto en estos temas. En adición, el señor Aguirre desarrolló e implementó todo lo relacionado a los Principios de Gobierno Corporativo requeridos para un emisor extranjero de la Bolsa de Valores de Nueva York, perfeccionado la política conozca a su empleado y el cumplimiento del código de conducta.

Roderick Schwarz

El Sr. Schwarz es socio y director en Aguirre & Schwarz y consultor ejecutivo senior para CSMB. Es un abogado experimentado, graduado en Banca, con más de 20 años de experiencia profesional en el sector bancario y los mercados de valores. Además, posee un título de especialización en Blockchain de la Universidad George Washington. Es un Especialista Certificado en Prevención de Lavado de Dinero (CAMS & CP/AML) y un Especialista Certificado en Riesgo de Criptomonedas. Roderick ha ocupado varios puestos de alta dirección en instituciones financieras globales en América Latina y el Caribe. Ha desempeñado funciones como Asesor General (Consejero Legal), Jefe de Cumplimiento, Vicepresidente de Seguridad Corporativa y Servicios de Investigación, liderando diferentes proyectos de alcance regional (LATAM) (Caribe). El Sr. Schwarz es profesor activo del Programa de Certificación ofrecido por la Universidad Internacional de Florida (FIU) y la Asociación de Negocios Internacionales de Florida (FIBA) en Prevención de Lavado de Dinero (AML). Además, el Sr. Schwarz ha sido profesor en materias bancarias y ha coautor de libros. Como conferencista, ha presentado sus conocimientos en foros de reconocimiento internacional en la lucha contra los delitos financieros en Estados Unidos, México, Panamá, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Curazao, Uruguay, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Paraguay y Venezuela.

El Sr. Schwarz es completamente bilingüe en español e inglés.

Diseño/ Gap Análisis/ Evaluaciones Independientes sobre metodologías FATCA y CRS

  • Desarrollamos modelos integrales que alinean cumplimiento normativo con la operación del cliente.
  • Evaluamos el grado de cumplimiento actual frente a los estándares internacionales y locales.
  • Evaluación de la efectividad de los controles.

Solicita más información sobre este servicio.

System Validation aplicada a herramientas Anti Lavado de Dinero (ALD)

En un entorno regulatorio cada vez más exigente, la validación de sistemas de prevención de lavado de activos (AML) es un paso clave para garantizar la eficacia operativa, el cumplimiento normativo y la resiliencia frente a riesgos reputacionales.

Realizar una evaluación integral del sistema AML del cliente para validar su funcionalidad, alineación normativa, eficacia operativa y capacidad de respuesta ante riesgos emergentes.

Contamos con experiencia en metodologías de riesgo segmentado, marcos internacionales y adaptación a modelos operativos diversos (fintech, banca tradicional, operadores no financieros).

Solicita más información sobre este servicio.

Diseño/ Evaluación de Metodologías de Calificación y Clasificación del Riesgo

  • Creamos modelos de riesgo que equilibran el régimen antilavado, operación y perfil estratégico para Matrices de Clientes, Matrices de Proveedores, Matrices de Productos y Servicios.
  • Revisamos las metodologías existentes para validar su solidez conceptual y operativa.
  • Evaluación del alineamiento con los factores internos (KRI) y externos (jurisdicción, regulación, tipo de cliente).
  • Metodología de Calificación y Clasificación del Riesgo Cliente.
  • Diseño de indicadores clave de cumplimiento (KRI/KPI)

Solicita más información sobre este servicio.

Monitoreo Inteligente de Comportamiento en Clientes con Activos Virtuales

Implementar un sistema avanzado de análisis de comportamiento y gestión de riesgos para clientes vinculados a activos virtuales, enfocado en detección temprana, trazabilidad y cumplimiento normativo.

Solicita más información sobre este servicio.

Diseño/ Gap Análisis/ Evaluaciones Independientes sobre metodologías para el cumplimiento del Régimen Antilavado de Dinero, Anti Soborno y Corrupción

  • Creamos marcos integrales adaptados al perfil operativo y de riesgo de cada cliente.
  • Diagnosticamos la distancia entre el modelo actual y las mejores prácticas regulatorias.
  • Realizamos validaciones objetivas que fortalecen la credibilidad del programa de cumplimiento

Solicita más información sobre este servicio.

Capacitación/ Entrenamiento diferenciados por perfil

Ofrecemos capacitación y entrenamientos adaptados a las necesidades específicas de cada organización, con énfasis en que los participantes comprendan el marco jurídico técnico y cómo los empleados deben cumplir con los procesos, procedimientos, políticas y sistemas de control interno.

Hemos atendido sujetos obligados del sector financiero y no financiero.

Somos instructores de Financial & International Business Association (FIBA)  https://fiba.net/academy/the-academy/

 

Solicita más información sobre este servicio.

Servicio de Diligencia Debida Internacional y Evaluación de Riesgos

Mitigar riesgos asociados a relaciones con contrapartes internacionales mediante procesos sistemáticos de verificación, segmentación de riesgo y cumplimiento normativo.

  • Identificación y validación de terceros, beneficiarios finales y estructuras corporativas en múltiples jurisdicciones.
  • Screening contra listas restrictivas, sanciones, PEPs y entidades vinculadas a LA/FT o corrupción.

Solicita más información sobre este servicio.